CANFRANC - 2019

- VALLE DE ASPE Y CANFRANC-PIRINEO FRANCÉS Y ARAGONÉS -

(del 21 al 28 de julio de 2019)

 

INTRODUCCIÓN:

Como cada año y ya son trece los años que estamos saliendo a caminar fuera de la Comunidad Valenciana, en esta ocasión para el desplazamiento empleamos tres furgonetas.

Debidamente cargadas, con toda clase de bebida y refrescos para cuando termináramos las rutas.

Nos hospedamos todos los días en Canfranc-Estación, Hotel Villa de Canfranc, buenas cenas con 1º, 2º y 3º plato a elegir entre tres distintos, y desayunos de buffet libre, todo muy completo, bien atendidos, enfrente de la estación.

El programa diseñado por Montañas del Mundo y guiados por Nacho (excelente profesional), muy conocedor del terreno que pisamos, se cumplió a excepción de los dos últimos dias, una ruta se suspendió por lluvias y la otra se cambió la ruta también por lluvias..

 

A S I S T E N T E S

 

 

 

N NOMBRES
1 Ana Maria Arnal Blat
2 Carles Estellés Paricio
3 Carmen Gil Izquierdo
4 Félix Minguillón Paya
5 Joan Linares Ruiz
6 Jorge Ramón Pérez Tel
7 José Enrique Cabo Navarro
8 José Maria Pons Carrascosa
9 José Pose Martín
10 Julio Antonio García García
11 Lola Fuertes Rodrigo 
12 Lola Sánchez Pons
13 Luis Sáez Vila
14 Maria Ángeles Delgado Rodríguez
15 Maria Consuelo Piqueras Barbera
16 Maria Jesús Jareño Leal
17 Maria Pérez Carbonell
18 Pepe Ferrandis Ruiz
19 Ricardo Montaña Bueso
20 Simón Solera Guadalajara
21 Vicenta Planells Frechina
22 Vicente Fuster Fernández
23 Vicente Peris Navarro

 

R U T A S

 

N DÍA RUTAS KMS ASCENSO DESCENSO WIKILOC
1 22-07

Sansanet por el hayedo-Ibon de Estanes-Bajada por Valle Espelunguere

11,50 635 635 ver
2 23-07

Chemin de la Mature

13,20 640 640 ver
3 24-07

Circo de Lescun-Lac de Lhurs-Cabaña-Collado Dec de Lhurs

15,40 920 920 ver
4 25-07

Refugio de la Trapa-La Collarada

8,80 1195 1195

ver

5 26-07

Telesilla-Ibones de las Truchas y de Escalar

3,10 60 60 ver
6 27-07

Canfranc Estacion-Cola Caballo-olla de estiviellas

10,60 550 550 ver
   

TOTALES   

62,60 4000 4000  

 

 

 

 LUNES 22 DE JULIO DE 2019

 

1ª Ruta. Sansanet-por el hayedo-Ibón de Estanes-Bajada por Valle Espelunguere


Excelente ruta desde el parking de Sansanet, subimos por un espectacular bosque de hayas, siempre por senda, la pendiente se hace notar, antes de llegar al collado la subida es más directa pero preciosa y sin ninguna dificultad técnica.

Llegamos al collado y ya se ve el gran Ibón de Estanes, digamos que lo tenemos a nuestros pies, muy grande y bonito, lo bordeamos por la izquierda, y paramos a comer muy cerca del agua, algunos nos bañamos y creo que todos nos mojamos los pies, el agua fresquita pero buena, el día caluroso.

Después de la comida bajamos por una senda herbosa, preciosa entre el bosque, la calor apretaba y muy pronto en las furgonas, a por la rubia bien fresquita

 

 

 

 MARTES 23 DE JULIO DE 2019

 

2ª RUTA. Ruta. Chemin de la Mature


Excelente ruta, sin ninguna dificultad técnica, buenas sendas, mucha vegetación y sombra, además de un bonito paraje en un río.

A mitad de la ruta hay una cabaña, donde tienen bebida y algo de comer, aunque las cervezas de 0,5 litros nos costaron 5 Euros, pero nos supieron a gloria, con la calor que hacia, comimos con lo nuestro en el porche de la cabaña.

 

 

 MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2019

 

3ª RUTA. Circo de Lescun-Lac de Lhurs-Cabaña-Collado Dec de Lhurs


Excelente ruta de ida y vuelta misma senda, donde tenemos de todo, buenas sendas, caminos, mucha pinada en la parte baja, lago (aunque este año tenia menos agua), y alta montaña.

Un poco más arriba del lago hay una cabaña habitada, aunque ellos no tienen nada para vender, si que tienen un buen grifo con buena agua fresca, que con la calor que hacia nos vino muy bien.

Unos cuantos, creo sobre 12 subimos hasta el collado, merece la pena, por senda herbosa, aunque hay una buena subida de 200 m. de desnivel, pero es una gozada por las vistas que tienes a la otra vertiente y al pico de la Mesa de los tres Reyes, ya que prácticamente estamos en su base.

La bajada por la misma senda.

La pongo como difícil por la distancia y desnivel acumulado subiendo al collado, no tiene ninguna dificultad técnica.

 

 

 

 

 JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

 

4ª RUTA. Refugio de la Trapa-La Collarada


Hoy tocaba la ruta estrella de este viaje La Collarada (2886 m.) y que algunos aseguran que es más bonito y más difícil que muchos tres miles.

Para esta ruta el grupo se redujo a 12 mas el guía.

Excelente ruta de Alta Montaña, donde lo primero que hay que saber es que hay que pedir autorización a Turismo de Villanua y pagar un canon por coche (5 euros), para poder subir con coches hasta el refugio de la Espata, y más adelante hasta el refugio de la Trapa que es hasta donde llega la pista y finaliza (fue nuestro caso). aunque no hay nadie que lo controle, eso sí piden que dejes la autorización en el parabrisa del coche bien visible (desconozco si pasa alguien cuando les apetezca).

La subida en coche por la pista de tierra y piedras sueltas, es tortuosa y larga calculo entre 6 y 8 km., pero asequible con coche, mejor todo terreno.

Nosotros subimos con dos furgonetas.

Iniciamos la ruta en el Refugio de la Trapa, esta cerrado y no hay nadie, al lado hay una balsa con agua y creo una fuente aunque yo no vi la fuente, también se puede iniciar más abajo, digamos esta ruta puedes hacer lo que te de la gana de desnivel, aunque para nuestro nivel, creo estuvo en su medida.

Iniciamos la ruta por las marcas del PR y muy pronto tenemos que salvar una gran terraza rocosa, debidamente equipada con cadenas y que gracias a ellas se hace con más seguridad, varias trepadas fáciles y ya tenemos el primer obstáculo salvado.

Ahora viene una larga subida por senda herbosa pero directa, aunque con desnivel constante y llevadero.

Enfrente siempre vamos a tener nuestro objetivo La Collarada, conforme nos vamos acercando el desnivel se acentúa y el terreno empeora con mucha piedra suelta es decir pedreras.

Nos dirigimos a una de las canales por donde vamos hacer la ascensión a la cima, esta canal no tiene ninguna equipación, no vendría mal unas cuantas ayuditas, son unos 150 metros de canal entre piedras sueltas y roca lisa con muy pocos agarres, luego la dificultad para nosotros era grande.

Por fin todos arriba, la emoción por haberlo conseguido fue grande, nos lo habíamos ganado con mucho esfuerzo.

Las vistas sensacionales, a todas las vertientes, no tienes ningún pico alrededor que te pueda tapar la visión.

Disfrutamos unos 15 minutos en su cima, mientras tanto el guía Nacho ya había ido a explorar la bajada por otra canal, pues la de subida la vio complicada para bajar.

Cresteamos unos metros y iniciamos la bajada por otra canal, estaba algo mejor pero seguía teniendo su dificultad, mucha piedra suelta, luego tuvimos que aprender a bajar pedreras, y la verdad es que se nos dio muy bien.

Cuando llegamos a buen terreno comimos y descasamos era preciso.

Después de comer seguimos bajando por la senda de la mañana, con el único paso expuesto de las cadenas, hasta las furgonas, donde teníamos la bebida bien fresquita.

Una ruta aunque corta siempre estas entretenido y no te deja indiferente, a mi personalmente me gustó, aunque estuve a punto de retirarme antes de la cima

 

 

 

 VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

 

5ª RUTA. Telesilla-Ibones de las Truchas y el de Escalar

 

Hoy el día salió lloviendo y las previsiones eran de que seguiría, así que intentamos hacer algo de ruta pero no fue posible.

Subimos con el telesilla desde Astún, con algo de lluvia y niebla, visitamos el Ibón de las Truchas y el de Escalar, por cierto muy bonito, y rápidamente nos volvimos a bajar en el telesilla, al llegar a las furgonas la lluvia arreció con fuerza, yéndonos al hotel.

Visita al pueblo y por la tarde visita a la Estación de Canfranc.


 

 

 

 

 

 SÁBADO 27 DE JULIO DE 2018

 

6ª RUTA. Ruta. Canfranc Estación-Cola Caballo-Olla de estiviellas


Hoy el día también salió lloviendo, así que tuvimos que cambiar la ruta, y hacer una por las proximidades del hotel, a fin de escaparnos si arreciaba.

Salimos caminando desde el mismo hotel en Canfranc Estación, y la verdad es que salió una ruta excelente, fácil, cómoda, buenas sendas zigzagueantes, entre grandes bosques de abetos, pinos y hayas, muy bonita ruta, nos gustó mucho, y pronto en el hotel, pues no paraba de chispear y llover.