ESLOVENIA - 2023

- LOS ALPES JULIANOS -

(del 24 de junio al 2 de julio de 2023)

 

INTRODUCCIÓN:

Como cada año, y ya son dieciséis los años que estamos saliendo a caminar fuera de la Comunidad Valenciana, en esta ocasión para el desplazamiento empleamos el Avión , pues así lo programó Montañas del Mundo, Autobús grande para desplazarnos dentro de Eslovenia, con lo cual íbamos muy cómodos, y lo tuvimos a nuestra disposición todos los días.

Nos hospedamos:

- 5 noches en Kranjska Gora, en régimen de Media Pensión, buffet libre, sin bebida, ni agua, las cervezas a 3,5 Euros, con buenas ensaladas y mucho pollo, los desayunos me gustaron más, había de todo hasta jamón serrano y mucha fruta, todos pillábamos algo para la comida en montaña, las habitaciones limpias pero pequeñas, como en todos los hoteles.

- 1 noche en Piran, con buen hotel al lado del mar, solo teníamos alojamiento y desayuno.

- 2 noches en la capital Ljubljana, solo alojamiento y desayuno

Julio llevó su bota y compró el vino, lo pagó él, algún día Vicent llevó alguna botella de vino que también pagaría él.

Aunque la verdad es que este año no se ha necesitado ni vino ni café, pues todos los día hemos comido en refugios bien equipados con la cerveza de medio litro entre 3 y 4 euros y café sobre 1,5 euros.

El programa se hizo tal y como estaba previsto y bien diseñado, solo con un cambio, el no subir al pico Vogel, pues al ir tantos y algunos que no caminaban, nos entorpecieron algo la marcha, lo demás se hizo todo.

Al hacer solo cinco días de montaña, y dos de turismo, creo ha sido el año que menos hemos caminado.

El guía fue Juan Carlos Gómez, gran conocedor de la zona, con muchas explicaciones de todo, a la gente le gustó mucho.


 

A S I S T E N T E S

 

 

N NOMBRES
1 Amparo Puchades Monfort
2 Carlos Suances García
3 Carmen Gil Izquierdo
4 Casimir Nalda Ausina
5 Dolores Montesinos Gavidia
6 Dora Almajano Martínez
7 Félix Minguillon Paya
8 Javier Fernández Tejeda
9 Javier Sanz Fernández
10 Joan Linares Ruiz
11 José Pose Martín
12 Juan Carlos Sanz Martínez
13 Julio García García
14 Lola Sánchez Pons
15 Paco Martínez Pons
16 Pepe Ferrandis Ruiz
17 Pilar De Pablo López
18 Pilar Molina Lozano
19 Ricardo Montaña Bueso
20 Santiago Moreno Jerez
21 Simón Solera Guadalajara
22 Vicente Fuster Fernández
23 Vicente Navalón Illescas
24 Vicente Peris Navarro

 

 

R U T A S

 

N DÍA RUTAS KMS ASCENSO DESCENSO WIKILOC
1 25-06 Trenta-Valle y rio Soca 11,50 50 150 ver
2 26-06 Refugio Aljazev-Valle Vrata-Refugio Bivak Luknjo 8,00 470 480 ver
3 27-06 Collado de Vrsic-Pico Siemenova Spica 11,00 450 650 ver
4 28-06 Estación Esqui Vogel-hasta pies del Pico Vogel 7,50 450 450

ver

- 29-06

Turismo

-- -- -- --
- 30-06

Turismo

-- -- -- --
5 01-07

Velika Planina con bajada de vértigo

11,00 350 1150 ver
    

TOTALES   

49,00 1.770 2.880  

 

 

 

 

 DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023

 

1ª Ruta. Trenta-Valle y río Soca


Crónica de lolasanchezpons:


A TENER EN CUENTA:

Es una ruta fácil que discurre siempre por senda paralela el río Soča, pasando por bosques de Abetos. De Trenta a Soča. Tiene muchas sombras, algunas fuentes al inicio, final y en los campings. La ruta es muy verde y con vistas al Triglav.

DESCRIPCIÓN:

Iniciamos la ruta en Trenta en pleno Parque Nacional del Triglav. Salimos de la población y tomamos una senda por el río Soča, es un bello río alpino de aguas azul turquesas (muy frecuentado por los aficionados al rafting) que en los claros del bosque permite unas vistas espectaculares al Triglav.

Tomamos el sendero balizado por postes que pone Soča Pot y empezamos a seguir el curso del río, hacia el sur. Cruzamos el río varias veces por puentes colgantes, algunos están más altos y su inestabilidad provocan algo de vértigo.

Vamos contemplando el río y las zonas del bosque que lo delinean, mientras disfrutamos también de las vistas al Triglav y de las explicaciones de nuestro guía Juan Carlos:

Literalmente nos dice que tenemos que LEER LA MONTAÑA."Estamos sobre una plataforma glaciar que ocupaba este valle en el cuaternario había una plataforma de hielo de unos 400 / 500 m de profundidad era un glaciar en forma de U, posteriormente se hizo la hendidura fluvial" "Estratos verticales y rocas calizas formados por las placas de la corteza terrestre que se han ido fracturando y/o plegando. Las calizas aquí son más porosas y están más carbohidratadas"

Las aguas del río Soča son cristalinas, en algún momento toman un color azulado; aunque ya estamos en verano el agua está muy fría.

Paramos a comer en el camping Korita, nos tomamos unas cervezas que nos saben a gloria y continuamos nuestro recorrido, ya sólo nos quedan 2 km para finalizar la ruta, en Soča.

Paramos en la iglesia de Soča que está abierta, es muy sencilla pero bonita. Hay también hay un bar pero está cerrado.

Tenemos suerte porque hay una fuente al lado de la Iglesia con un agua ? fresquísima de la cual hacemos acopio mientras esperamos a nuestro autobús. Fin de la ruta.


UN POCO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA:

El Parque Nacional del Triglav es el único parque nacional de Eslovenia. Recibe su nombre por el monte Triglav, un símbolo nacional de Eslovenia. El Triglav, la montaña más alta del país con 2.864 m s. n. m., está casi en el medio del parque nacional.

El río Isonzo/Soča es un río de 140 km de longitud que nace en los Alpes Julianos atraviesa Eslovenia y pasa a Italia para desembocar en el mar Adriático.

El valle del Soča (o valle del Isonzo) fue el escenario de una de las mayores operaciones bélicas de la Primera Guerra Mundial , entre mayo de 1915 y noviembre de 1917. En ese período se sucedieron las Doce batallas de Isonzo en el Frente Italiano, en la que más de 300.000 soldados italianos y austro-húngaros perdieron la vida

 

DATOS TÉCNICOS: 11,50 km. 50 m. ascenso 150 m. descenso

 

 

 

 

 

 LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

 

2ª RUTA. Refugio de Aljazev-Valle de Vrata-Refugio Bivak Luknjo

 

Buena ruta, por paisaje Alpino precioso, entre roca y hierba.

En autobús recorremos el valle del Vrata siguiendo una carretera que es la vía que más se adentra en el corazón de los Alpes Julianos, llegando justo a los pies de la cara norte del Triglav.

El recorrido de hoy es circular (3/4h), siendo el punto de partida y final el refugio de Aljazev Dom (1.015 m). Nuestro objetivo es llegar hasta el refugio Bivak Luknjo (1.480 m) y disfrutaremos de una magnífica combinación de paisaje eminentemente alpino con bosques de hayedos, dominando el horizonte el impresionante Triglav.

Después nos trasladaremos hasta otra zona muy famosa de Eslovenia: el lago y población de Bled, sin duda la zona más turística del país, si bien no por ello carente de interés y belleza. Con 2.120 m de largo, 1.380 m de ancho y 30 m de profundidad, el lago Bled es consecuencia de la recesión del glaciar Bohinj y quien lo desee podrá realizar un recorrido en barcas de madera (no incluido) hasta un pequeño islote: ya en el siglo VIII los primeros eslavos utilizaron esta isla como lugar sagrado de culto, y un siglo después los cristianos levantaron una iglesia que con el paso del tiempo se iría ampliando hasta el actual monasterio barroco. Otra opción es visitar el castillo medieval: data del siglo XI (es el más antiguo del país) y se halla encaramado en una pared rocosa ofreciendo una bella panorámica (entrada no incluida: 14€ aproximadamente). HOTEL (MP: desayuno y cena).

 

DATOS TÉCNICOS: 8,00 km. 470 m. ascenso 480 m. descenso

 

 

 

 

 

 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023

 

3ª RUTA. Collado de Vrsic-Pico Siemenova Spica

 

Excelente ruta de ida y vuelta misma senda, amenaza de lluvia todo el día, y al final nos mojamos.

Desde el collado de Vrsic (1.611 m) iniciaremos la excursión de hoy que nos llevará hasta Slemenova Spica (1.909 m), excelente mirador sobre el hermoso valle de Planica, flanqueado a ambos lados por imponentes paredes de roca que culminan en el pico Jalovec, cuya silueta destaca imponente en el horizonte.

El recorrido empieza entre prados y tupidos bosques de pinos y hayas y, a medida que ascendemos, los árboles dan paso a un paisaje desnudo de alta montaña que caracteriza al macizo de Mojstrovka. Tras atravesar un par de collados, el más alto el de Slatnica (1.815 m), llegaremos de nuevo al emblemático collado de Vrsic (1.611 m) (4/5 h). HOTEL (MP: desayuno y cena).

 

DATOS TÉCNICOS: 11,00 km. 450 m. ascenso 650 m. descenso

 

 

 

 

 

 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023

 

4ª RUTA. Estación de Esquí de Vogel-hasta los pies del Pico Vogel

 

La excursión de hoy (5/6 h) nos muestra la zona del lago Bohinj, el de mayores dimensiones del país con 4,5 km de longitud y 1 km de anchura. Integrado dentro de los límites del parque, este lago y sus alrededores han preservado sus valores naturales y paisajísticos a pesar de ser una de las zonas más turísticas del país.

En la pequeña población de Stara Fuzina, junto al lago, tomaremos un teleférico hasta la estación de esquí de Vogel (1.540 m) (teleférico no incluido: 28€ aproximadamente), inicio y final de la excursión.

Atravesando primero una zona de praderías alpinas, llegaremos hasta la línea de crestas del macizo Spondnje Bohinjske Gore, un paisaje espectacular dominado por la roca caliza, y desde aquí hasta la cumbre del pico Vogel, una bella pirámide de 1.922 m y excelente mirador sobre los Alpes Julianos, dominando el horizonte la silueta del Triglav, que no subimos, ya que eramos muchos y se nos hizo tarde. HOTEL (MP: desayuno y cena).

 

DATOS TÉCNICOS: 7,50 km. 450 m. ascenso 450 m. descenso

 

 

 

 

 

 JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023

 

TURISMO

 

Nos trasladaremos hasta Piran, en el extremo más meridional del país, en la misma costa mediterránea. De camino visitaremos dos de los lugares que uno no puede dejar de visitar: la cueva de Postojna, la más grande del país y una de las más grandes del mundo con sus 20 km de canales subterráneos y galerías abiertas por el río Pivka, y el Castillo de Predjama, uno de los monumentos más peculiares de Eslovenia (entradas no incluidas: 33€ aproximadamente).

Postojna se encuentra en la región de Karst, zona repleta de formaciones calizas debidas a la erosión del agua. De la cueva tan sólo pueden visitarse 5 km en un minitren subterráneo. Una de las salas que se visitan se halla a 100 metros de profundidad y disfrutaremos de magníficas formaciones calcáreas.

De las distintas especies animales documentadas en la cueva hay que mencionar al proteus anguinus, una especie de lagarto ciego que puede llegar a vivir hasta cien años. Colgado de una pared rocosa de 123 metros de altura, el castillo de Predjama se conserva tal y como era en el siglo XVI si bien su fundación puede situarse en el siglo XII. Su inquilino más legendario fue Erasmo Lueger, un noble justiciero del siglo XV que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. HOTEL

 

 

 

 

 

 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

 

TURISMO

 

Dedicaremos parte de la mañana para visitar Piran, considerado el puerto marinero más pintoresco de la costa adriática eslovena. Situada en el extremo de una estrecha península, podremos bañarnos en las aguas cristalinas del mediterráneo o bien pasear por las callejuelas de su casco antiguo, una auténtica joya del gótico veneciano.

Parece ser que el nombre de Piran deriva del vocablo griego pyr, que significa fuego, y probablemente esté relacionado con los fuegos que se encendían por la noche en el extremo de la península para guiar a los barcos.

El dominio veneciano empezó a finales del siglo XIII y duró más de quinientos años. Gran parte de los edificios más destacables de Piran pertenecen a este período.

Después nos trasladaremos hasta Ljubljana y de camino visitaremos otra cueva espectacular con un río subterráneo: Skocjanske o también conocida como Cueva de San Canziano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 (entrada no incluida: 20€ aproximadamente). Por la tarde nos trasladaremos hasta Ljubljana. HOTEL (AD).

 

 

 

 

 

 SÁBADO 01 DE JULIO DE 2023

 

5ª RUTA. Velika Planina con bajada de vértigo

 

Ruta preciosa, una de las más bonitas, pero el tiempo no nos acompañó, empezamos lloviendo, nada más salir del teleférico, luego en la parte alta paró de llover, las vistas de prados y casetas de madera, donde viven los pastores y rebaños de vacas, son dignas de ver, muy bonito, es un pueblo hasta su Iglesia.

El problema viene, cuando no le hacemos caso al guía, y en tal de bajar tranquilamente en teleférico, todos, íbamos unos 12, optamos por bajar caminando, encima que me pongo, que me quito chubasquero, todo el día chispeando.

La bajada entre hayedos espeluznante, mucha pendiente y senda resbalosa, buena experiencia, pero si la volviera hacer bajaría en teleférico.

Desde Ljubljana realizaremos una excursión que nos dará a conocer otra parte montañosa de gran interés: Velika Planina y los Alpes de Kamnik Savinja, cordillera que discurre al este de los Alpes Julianos. Con una altitud máxima de 1.666 m, esta parte del país es eminentemente rural y tendremos oportunidad de ver a los pastores y sus rebaños de vacuno pastando en las praderías alpinas. Cerca de Kamnik tomaremos un teleférico (no incluido: 15€ aproximadamente) que nos dejará en el altiplanode Velika Planina (1.666 m), por donde discurre entre cabañas de pastores la primera parte del recorrido. Descenderemos paulatinamente hasta donde nos espera el autobús (600 m) entre uno de los hayedos más espectaculares del país (5 h). HOTEL (AD). 

 

DATOS TÉCNICOS: 11,00 km. 350 m. ascenso 1150 m. descenso