VI EXPEDICIÓN AJSCH: SAAS FEE (Alpes Suizos)
(del 30/06 al 8/07 de Julio de 2012)
 
   
 
    
Interesados y Reservas | Programa de Actividades | Programa Original (pdf)
| NOTICIAS | 
| 
 
 
			
			 pincha aquí para enviarme un correo. 
 | 
| Nº | Asistentes Confirmados | 
| 1 | Alberto López Barragán | 
| 2 | Ángel García Cabañero | 
| 3 | Ángel Marín Aparicio | 
| 4 | Carmen Gil | 
| 5 | Dolores Sánchez | 
| 6 | Emili Peña | 
| 7 | Félix Minguillón | 
| 8 | Javier Sanz Fernández | 
| 9 | Joan Linares Ruiz | 
| 10 | José Blasco | 
| 11 | Juan José García Calatayud | 
| 12 | Lola Montesinos | 
| 13 | Lucía Arauz | 
| 14 | Manuela Sánchez | 
| 15 | Nicolás Fons | 
| 16 | Pepe Ferrandis | 
| 17 | Rafael Ballester | 
| 18 | Ricardo Montaña Bueso | 
| 19 | Sebastián Soto | 
| 20 | Simón Solera Guadalajara | 
| 21 | Vicente Casanova Villanueva | 
| 22 | Vicente Jordán | 
| 23 | Vicente Meneu | 
| 24 | Vicente Ribes Gutiérrez | 
| 25 | Victoria Fernández | 
	PROGRAMA DE ACTIVIDADES
(Elaborado por Montañas del Mundo - Compañía de Guías de Montaña y Trekking)
(estos datos deberán ser confirmados con el documento original saasFee.pdf)
	
SUIZA: SENDEROS DE SAAS FEE
	
 Descripción de la zona
 
	
	Descripción de la zona
	
	
	A los pies del Monte Rosa
	Más del 60% del territorio suizo está ocupado por el macizo de los Alpes y 
	es concretamente en el cantón del Valais donde hay mayor concentración de 
	montañas que superan los cuatro mil metros de altitud destacando, sin duda 
	alguna,  el Cervino o Matterhorn (4.482 m), una pirámide extraña y 
	única considerada la montaña más bella de Europa, y el majestuoso Monte 
	Rosa, (4.6 4 m), la segunda altura de los Alpes a caballo entre Suiza e 
	Italia. Entre estas cimas se extienden vastos glaciares, densos bosques y 
	extensos prados moteados de lagos color turquesa que hacen de Suiza el marco 
	ideal para la práctica del senderismo. En esta ocasión hemos escogido uno de 
	los valles más orientales de los Alpes Suizos, Saastal, entre el Cervino al 
	oeste y el Monte Rosa al sur, y tomaremos como base fija la población de 
	Saas Fee (1.809 m), situada en un enclave espectacular justo a los pies de 
	varias montañas  de cuatro mil metros de altitud que conforman el 
	llamado grupo de Mischabel: Allalinhorn (4.027 m), Alphubel (4.206 m), 
	Täshhorn (4.491 m), Lenzspitze (4.294 m), Nadelhorn (4. 27 m) y Dom (4.545 
	m), la segunda montaña más alta de Suiza. A pesar del rápido desarrollo 
	experimentado a raíz del turismo, Saas Fee ha sabido preservar el encanto 
	montañés de antaño y, al igual que en Zermatt, están prohibidos los 
	vehículos a motor y los edificios han
	respetado la arquitectura tradicional.
 Condiciones físicas/Nivel técnico
 
	
	
	Condiciones físicas/Nivel técnico
	
	
	
	Con algo de experiencia. Camina por la montaña de vez en cuando. Con algo de 
	preparación física. El esfuerzo
	que se realiza es moderado. Marchas de una duración media entre 4/6h. 
	Desniveles aproximados de entre
	600/800m.
	Es importante que tengas en cuenta el nivel 
	requerido para participar en este programa: si no se adapta a tus 
	condiciones físicas y nivel técnico, podrán verse frustradas tus 
	expectativas.
	Es responsabilidad tuya el evaluar si estás capacitado y el procurarte la 
	preparación y formación adecuada si es necesario. A la firma del contrato de 
	viaje, cada participante confirma que se siente apto para realizar el 
	programa al estar sano física y mentalmente y al poseer la experiencia 
	mínima obligatoria descrita en esta ficha.
	
	
	
	 Programa
 Programa
			
			
			 SÁBADO 
			30 JUNIO
SÁBADO 
			30 JUNIO 
	Salida en vehículos particulares. Hora a determinar (23:30h 
	aproximadamente).
 
			
			
			 DOMINGO 
			1 JULIO
DOMINGO 
			1 JULIO 
	Llegada a Saas Fee. Alojamiento en el hotel. HOTEL (MP).
 
			
			
			 LUNES 
			2 JULIO
LUNES 
			2 JULIO 
	Como primera de nuestras excursiones vamos a recorrer a pie una parte del 
	valle de Saastal. Desde el bello lago Mattmark (2.197 m) realizaremos un 
	recorrido circular (5/6 h) que nos acercará hasta el Monte Moro Pass, 
	collado que conecta con Italia y que ya utilizaron los romanos. Nos faltan 
	adjetivos para describir lo espectacular de las vis-tas, que abarcan no sólo 
	los picos y glaciares del valle de Saastal y el lago Mattmark al fondo, sino 
	que pueden incluso divisarse las siluetas de picos más alejados situados al 
	norte al otro lado del valle del Ródano y que conforman los Alpes Berneses. 
	Desde Tälliboden (2.489 m) puede accederse hasta el mismo paso Monte Moro 
	(opcional), cuyo último tramo es algo empinado y presenta una pequeña trepa, 
	pero el esfuerzo merece la pena para poder ver la impresionante cara norte 
	del Monte Rosa. HOTEL (MP).
 
			
			
			 MARTES 
			3 JULIO
MARTES 
			3 JULIO 
	Hoy nos desplazaremos hasta St. Nikalus, población situada en la entrada del 
	valle de Zermatt y donde realizaremos la segunda excursión del programa. 
	Tomaremos un teleférico hasta Jungu (1.968 m), considerada entre las aldeas 
	más bellas y auténticas de la Suiza alpina, y desde aquí realizaremos un 
	recorrido circular de unas 4/5 horas de marcha que ofrece una magnífica 
	panorámica de la media montaña alpina y sigue en parte el comienzo del 
	famoso Tour del Cervino.
	Ya empezaremos a atisbar los cuatromiles de Saas Fee y el macizo del Monte 
	Rosa. HOTEL (MP).
			
			
			 MIERCOLES 
			4 JULIO
MIERCOLES 
			4 JULIO 
	La excursión de hoy (4/5 h) discurre “en balcón” y ofrece una de las mejores 
	panorámicas sobre el valle de Saastal, especialmente de su cabecera dominada 
	por el lago Mattmark y el paso del Monte Moro (2.868 m) que conecta con 
	Italia. En Saas Grund tomaremos un teleférico hasta Kreuzboden (2.el camino 
	sigue una espectacular terraza hasta Almagelleralp (2.194 m). La altura del 
	recorrido permite además una magnífica vista de los cuatromiles de Saas Fee, 
	que desde este perspectiva adquieren una dimensión casi “himalá-yica”. HOTEL 
	(MP).
 
			
			
			 JUEVES 
			5 JULIO
JUEVES 
			5 JULIO 
	Estando cerca del Cervino, es obligado realizar una excursión que nos 
	muestre algunas de las mejores vistas de esta hermosa montaña. Nos 
	trasladaremos hasta Täsch para tomar el tren que nos llevará hasta Zermatt. 
	Aquí tomaremos un tren cremallera hasta Riffelalp (2.211 m), donde 
	iniciaremos el itinerario de hoy (5 h), descendiendo entre prados, lagos y 
	bosques hasta Zermatt. Las vistas durante el recorrido son magníficas, 
	dominando el paisaje la majestuosa silueta del Cervino (4.478 m) y varias 
	cumbres circundantes por encima de los 4.000 metros de altitud, como el Dent 
	Blanche (4.357 m), Dent d’Herens (4.171 m), Weisshorn (4.506 m) y Breithorn 
	(4.160 m). HOTEL (MP).
 
			
			
			 VIERNES 
			6 JULIO
VIERNES 
			6 JULIO 
	Hoy saldremos del valle de Saastal y recorreremos en nuestros vehiculos unos 
	50 km en dirección nordeste hasta la zona de Fiesch para realizar una 
	excursión (4/5 h) que nos dará a conocer el mayor glaciar de Europa, Aletsch, 
	con 23 km de longitud y más de 120 km. Declarado Patrimonio de la Humanidad 
	por la Unesco, su origen se sitúa en los 4.000 metros de altura en la cara 
	sur del macizo del Jungfrau, donde se generan tres grandes lenguas que 
	confluyen algo más abajo en la denominada Plaza de la Concordia ( 
	onkordiaplatz), una extensión de unos 6 km que se considera propiamente el 
	inicio del glaciar Aletsch. Desde la onkordiaplatz, el glaciar Aletsch tiene 
	una anchura de aproximadamente 1,5 km y se mueve en torno a 180 m por año 
	hacia el sur. Tiene un grosor considerable de hielo, desde los más de 900 m 
	de la onkordiaplatz, que van progresivamente decreciendo hacia el sur hasta 
	los 150 m aproximada-mente. 
	En los últimos años está sufriendo las consecuencias de la mayor temperatura 
	y está en claro retroceso, igual que el resto de los glaciares alpinos. Y si 
	espectacular es el glaciar, no lo es menos el magnífico bosque de pinos y 
	aler-ces  que lo rodean, considerado entre las masas forestales mejor 
	preservadas de Europa. HOTEL (MP).
 
			
			
			 SÁBADO 
			7 JULIO
SÁBADO 
			7 JULIO 
	Esta excursión entre altjen (2.570 m) y Hannig (2.340 m) (4/5 h) discurre 
	por el magnífico anfiteatro que corona Saas Fee, justo bajo las imponentes 
	cumbres del Täshhorn (4.491 m), Lenzspitze (4.294 m) y Dom (4.545 m). Además 
	de ofrecer magníficas panorámicas de estos picos y sus glaciares y de buena 
	parte del valle de Saastal, ofrece una interesante variedad de paisajes de 
	la media y alta montaña alpina: atraviesa zonas boscosas y otras sin apenas 
	vegetación donde domina la roca y el hielo del glaciar Fee, pasaremos junto 
	a un bello lago y cruzaremos varios riachuelos de origen glaciar. HOTEL (MP).
 
			
			
			 DOMINGO 
			8 JULIO
DOMINGO 
			8 JULIO 
Desayuno. Viaje de regreso a Valencia.
	Este programa puede sufrir alguna variación a criterio del guía en 
	función de las condiciones meteoro-lógicas, 
	de las condiciones físicas/técnicas de los participantes o por cual uier 
	imprevisto ue pueda
	ir en detrimento de la seguridad del grupo y del buen desarrollo del 
	programa. Hay ue aceptar las deci-siones 
	del guía en los temas de organización, logística y seguridad. ual uier gasto 
	extra de aloja-miento, 
	manutención, transportes y otros como consecuencia de esta variación, 
	correrá a cargo de los
	participantes. 
	
	
	
			
			 FECHAS: 
			Del 0 de junio al 8 de julio de 2012
FECHAS: 
			Del 0 de junio al 8 de julio de 2012
			
			 GRUPO 
			MÍNIMO/MÁXIMO: 15/17 personas.
GRUPO 
			MÍNIMO/MÁXIMO: 15/17 personas.
			
			 PRECIO: 
			585 € por persona.
PRECIO: 
			585 € por persona.
			
			 SERVICIOS 
			INCLUIDOS
SERVICIOS 
			INCLUIDOS
			
	 Alojamiento 
			en hotel clase turista en habitaciones dobles con baño, en régimen 
			de media pensión (MP) en Saas Fee (7 noches).
Alojamiento 
			en hotel clase turista en habitaciones dobles con baño, en régimen 
			de media pensión (MP) en Saas Fee (7 noches).
			
	 Seguro 
			AVENTURA TOP de asistencia en viaje y responsabilidad civil suscrito 
			con ARAG (ver apartado Seguros en Información adicional).
Seguro 
			AVENTURA TOP de asistencia en viaje y responsabilidad civil suscrito 
			con ARAG (ver apartado Seguros en Información adicional). 
			
	 Guía 
			de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.
Guía 
			de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.
			
			 SERVICIOS 
			NO INCLUIDOS
SERVICIOS 
			NO INCLUIDOS
			
	 Traslados 
			por carretera.
Traslados 
			por carretera.
			
	 Equipo 
			personal.
Equipo 
			personal.
			
	 Extras 
			personales.
Extras 
			personales.
			
	 Teleféricos 
			(60/70 euros aproximadamente por persona).
Teleféricos 
			(60/70 euros aproximadamente por persona).
			
	 Las 
			comidas del mediodía. Pueden adquirirse alimentos en cualquier 
			establecimiento de Saas Fee.
Las 
			comidas del mediodía. Pueden adquirirse alimentos en cualquier 
			establecimiento de Saas Fee.
			
	 Entradas 
			a museos, monumentos y lugares a visitar.
Entradas 
			a museos, monumentos y lugares a visitar.
			
	 Gastos 
			de alojamiento, manutención, transportes y otros originados por 
			variaciones en el programa por causas meteorológicas, por las 
			condiciones físicas/técnicas de los participantes o por otras causas 
			de fuerza mayor que puedan ir en detrimento de la seguridad del 
			grupo y del buen desarrollo del programa.
Gastos 
			de alojamiento, manutención, transportes y otros originados por 
			variaciones en el programa por causas meteorológicas, por las 
			condiciones físicas/técnicas de los participantes o por otras causas 
			de fuerza mayor que puedan ir en detrimento de la seguridad del 
			grupo y del buen desarrollo del programa.
			
	 Cualquier 
			servicio no especificado como incluido.
Cualquier 
			servicio no especificado como incluido.
			
			 INFORMACIÓN 
			ADICIONAL
INFORMACIÓN 
			ADICIONAL
			Para conocer la situación actual del país o países ue se visitan en 
			este programa, recomendamos consultar la información ue proporciona 
			el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de su página web
			www.maec.es o bien 
			a través de los teléfonos 91 379 9700/91 379 8300/91 373 1700. 
			
			 DOCUMENTACIÓN: 
			D.N.I o pasaporte en vigor.
DOCUMENTACIÓN: 
			D.N.I o pasaporte en vigor.
 
			
			 SEGUROS:
SEGUROS:
			
			
	 Seguro 
			AVENTURA TOP: El seguro de asistencia en viaje y responsabilidad 
			civil incluido en este programa atiende la práctica del senderismo y 
			trekking, así como la búsqueda y rescate en montaña. Recomendamos 
			leer atentamente las coberturas de este seguro.
Seguro 
			AVENTURA TOP: El seguro de asistencia en viaje y responsabilidad 
			civil incluido en este programa atiende la práctica del senderismo y 
			trekking, así como la búsqueda y rescate en montaña. Recomendamos 
			leer atentamente las coberturas de este seguro.
			
	 Seguro 
			de cancelación (opcional): Puede contratarse un seguro de anulación 
			(información de tarifas y coberturas en hoja adjunta). Este seguro 
			hay que contratarlo en el mismo momento de confirmar la reserva.
Seguro 
			de cancelación (opcional): Puede contratarse un seguro de anulación 
			(información de tarifas y coberturas en hoja adjunta). Este seguro 
			hay que contratarlo en el mismo momento de confirmar la reserva.
			
			 DIVISAS: 
			Euros y francos suizos.
DIVISAS: 
			Euros y francos suizos.
			
			 CLIMA: 
			Podéis consultar www.inm.es, www.worldweather.org y
			www.weather.com/espanol.
CLIMA: 
			Podéis consultar www.inm.es, www.worldweather.org y
			www.weather.com/espanol.
			
			 INSCRIPCIÓN: 
			En el momento de formalizar tu inscripción deberás:
INSCRIPCIÓN: 
			En el momento de formalizar tu inscripción deberás:
1. Facilitarnos los siguientes datos bien por e-mail (info@montanasdelmundo.com) o fax (96 7 26 85):
			
	 Nombre 
			completo y apellidos tal y como aparecen en tu D.N.I./pasaporte.
Nombre 
			completo y apellidos tal y como aparecen en tu D.N.I./pasaporte.
			
	 Nº 
			D.N.I.
Nº 
			D.N.I.
			
	 Dirección 
			postal.
Dirección 
			postal.
			
	 Teléfono 
			de contacto.
Teléfono 
			de contacto.
			
	 E-mail 
			de contacto.
E-mail 
			de contacto.
			
	 Teléfono 
			de contacto de algún familiar por si surgiera cualquier imprevisto 
			durante el viaje.
Teléfono 
			de contacto de algún familiar por si surgiera cualquier imprevisto 
			durante el viaje.
2. Abonar el 0% del importe total, no considerándose tu plaza como comprometida en firme mientras no efectúes dicho depósito. La cantidad restante se abonará en sucesivos pagos que se establecerán en el momento de con-firmar la reserva. Los pagos pueden realizarse en efectivo en nuestra oficina, o bien mediante transferencia ban-caria al siguiente número de cuenta de
MONTAÑAS DEL MUNDO: LA CAIXA 2100 2804 74 0200014984.
Rogamos envíes el justificante bancario de la transferencia indicando tu nombre y el nombre del programa a nuestra dirección de correo electrónico info@montanasdelmundo.com o bien al fax número 96 7 26 85.
			
			 GASTOS 
			DE GESTIÓN Y ANULACIÓN:
GASTOS 
			DE GESTIÓN Y ANULACIÓN: 
En el supuesto que anules el viaje antes de la salida una vez formalizada tu inscripción y después que Montañas del Mundo te haya garantizado la ejecución del programa, se cobrarán las siguientes cantidades:
			
	 Gastos 
			de gestión: 50 euro por persona.
Gastos 
			de gestión: 50 euro por persona.
			
	 Gastos 
			de anulación: Si los hubiere, generados por:
Gastos 
			de anulación: Si los hubiere, generados por:
-Los servicios contratados tanto terrestres como aéreos. Las cantidades variarán en función de la fecha de la anulación y según las condiciones particulares de cada servicio.
-Dado que el precio de este programa está basado en habitación doble y en un número mínimo de personas viajando juntas, si con tu anulación el grupo queda por debajo del número mínimo de participantes, deberás abonar como gasto de anulación el importe necesario para que el resto de participantes inscritos en la misma actividad y fecha de salida puedan realizarla respetándoles el mismo precio. Asimismo, si con tu anulación una de las personas ya inscritas se queda en habitación individual, deberás abonar como gasto de anulación el suplemento de dicha habitación individual. Si nuevas inscripciones permiten alcanzar nuevamente el grupo mínimo y encajar a todos los participantes en habitaciones dobles, dejarás de estar sujeto a estas condiciones.
			
	 Una 
			penalización que establece la legislación vigente y que aparece en 
			las Condicione Generale en el apartado “Anulaciones”.
Una 
			penalización que establece la legislación vigente y que aparece en 
			las Condicione Generale en el apartado “Anulaciones”. 
	
	
	 Condiciones generales
 Condiciones generales
Sujeto a las condiciones generales que se entregarán a la firma del contrato de viaje combinado, y cuyo extracto aparece en el catálogo vigente de MONTAÑAS DEL MUNDO..
	
	
	
La siguiente lista es indicativa y a cada cual le corresponde interpretarla en función de su experiencia. Si algún punto os parece cuestionable, no dudéis en consultarnos.
	
	 Botas 
	de trekking.
Botas 
	de trekking.
	
	 Zapatillas 
	de deporte o calzado cómodo.
Zapatillas 
	de deporte o calzado cómodo.
	
	 Calcetines 
	de trekking (fibras sintéticas)
Calcetines 
	de trekking (fibras sintéticas)
	
	 Pantalones 
	de trekking.
Pantalones 
	de trekking.
	
	 Camisetas 
	de manga larga y corta (fibra sintética).
Camisetas 
	de manga larga y corta (fibra sintética).
	
	 Forro 
	polar.
Forro 
	polar.
	
	 Chaqueta 
	de ventisca impermeable.
Chaqueta 
	de ventisca impermeable.
	
	 Capa 
	impermeable.
Capa 
	impermeable.
	
	 Gafas 
	y gorro para el sol.
Gafas 
	y gorro para el sol.
	
	 Guantes 
	y gorro para el frío.
Guantes 
	y gorro para el frío.
	
	 Mochila 
	0/ 5 l.
Mochila 
	0/ 5 l.
	
	 Cantimplora.
Cantimplora.
	
	 Linterna 
	frontal y pilas de repuesto.
Linterna 
	frontal y pilas de repuesto.
	
	 Bastones 
	telescópicos.
Bastones 
	telescópicos.
	
	 Crema 
	de protección solar (labios y piel).
Crema 
	de protección solar (labios y piel).
	
	 Pequeño 
	botiquín personal. No olvides tu medicación personal. Siempre es útil llevar 
	esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, sales de rehidratación oral, 
	gotas oculares, descongestionante nasal, analgésicos simples (por ejemplo, 
	paracetamol), apósitos esterilizados, tijeras, termómetro, antidiarreico, 
	antibiótico de amplio espectro, anti-inflamatorio, repelente de insectos y 
	tratamiento para las picaduras de insectos.
Pequeño 
	botiquín personal. No olvides tu medicación personal. Siempre es útil llevar 
	esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, sales de rehidratación oral, 
	gotas oculares, descongestionante nasal, analgésicos simples (por ejemplo, 
	paracetamol), apósitos esterilizados, tijeras, termómetro, antidiarreico, 
	antibiótico de amplio espectro, anti-inflamatorio, repelente de insectos y 
	tratamiento para las picaduras de insectos.
	
	 Bolsa 
	de aseo.
Bolsa 
	de aseo.
	
	 Material 
	fotográfico.
Material 
	fotográfico.
	
	 Prismáticos.
Prismáticos. 
	
	 Bolsa 
	con documentación y dinero.
Bolsa 
	con documentación y dinero.
			
			 A portear
A portear
Dado que todas las excursiones a pie se realizan en el día, en nuestra mochila tan sólo tendremos que llevar loimprescindible para cada jornada (cantimplora, ropa de lluvia, cámara fotográfica...).